viernes, 4 de febrero de 2011

La comunicación como manifestación cultural.

INTRODUCCIÓN:

Desde hace muchos años el hombre ha tenido esa firmeza por
sobresalir y se ha ido preparando para crear e innovar tecnología
de punta que día con día nos sorprende más para el bienestar de
la sociedad llevando una vida, por decirlo así, más cómoda.Es por
eso que estas 5 lecturas nos muestran con claridad el avance y la
demanda de la tecnología que nos simplifica la vida.

PRESENTACIÓN DE LA TABLA:

En la tabla que les mostraré más adelante, contiene 5 tendencias
asociadas a las lecturas haciendo hincapié a las características,
ventajas y desventajas, proporcionándonos información detallada

de cómo la tecnología se ha visto influenciada en nuestra vida.
 Las lecturas fueron las siguientes:

-Un mundo distraído de Bàrbara Celis.
-Alfabetización digital y mediática para infocomunicación de CostaRicaHoy.Info.
-Mameyes podridos de Manuel Pereira.
-La educación en el horizonte 2020 de Juan Carlos Tedesco.
-En los próximos 10 años la sociedad va a resolver el cambio climático, artículo
de la OEI.


Aquí les dejo estos recursos que servirán para comprender mejor la revolución
tecnológica, y los grandes avances empleados para combatir el cambio
climático aunque en ocasiones puede llegar a afectar estabilidad climática del
planeta.

CONCLUSIÓN:

En base a las lecturas y a la tabla podemos concluir que la tecnología influye
diariamente en nuestra vida pero, ¿sabemos darle su uso y tiempo adecuado?.
A mi opinión,todo esto del Internet es importante ya que contiene demasiada
información beneficiaria a la persona, y nos mantiene comunicado con el mundo
entero, en cuestión de segundos sabemos que pasa del otro lado.
Solamente que luego nos exponemos a traumatizarnos y quedarnos demasiado
tiempo en la computadora,que a la vez provocaría ceguera o dolor de cabeza,
también nos exponemos ha que nos roben información de nuestra computadora
y la anden divulgando con otras personas.Pienso que desde la primaria se le
eduque a los niños a cómo saber usar el Internet para no provocar contaminación
mental y así se tendrá un mejor manejo de Internet a futuro y se lograrían grandes
cambios.


  

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Jorge, sólo me gustaría hacerte unas recomendaciones: Algunas citas en la tabla no tienen referencia, sé que podrían ser tomadas del mismo artículo, pero creo que no estaría de más que las pusieras. También podrías incluir a la Infocomunicación como una de las ventajas de la brecha digital, ya que ayuda a evitar este mal.

    Errores de ortografía me parece que encontré dos o tres, en tu conclusión me gustaría que los checaras. Me parece también que las tildes que pusiste están al revés.

    En cuanto al contenido de la tabla, me pareció que está bien, que comprendiste bien los artículos y manejaste de una manera correcta la estructura de tu tabla, incluyendo los principales tópicos.
    Los recursos propuestos que enfocaste a los cambios climáticos me parecieron muy interesantes e importantes, creo que es un ejemplo muy claro de cómo las tecnologías influyen en la vida diaria.

    Contenido: 4.0
    Recurso: 4.0

    ResponderEliminar