viernes, 25 de febrero de 2011

Museo del Templo Mayor

El domingo pasado mi primo, mi hermano y yo fuimos al
museo del Templo Mayor, con motivo de que mi primo
viene de Estados Unidos y lo llevé a conocer un poco de
la gran historia de México. En la primera parte del museo
es la zona arqueológica, donde podremos observar las
etapas del Templo Mayor.

Su construcción se realizó en siete etapas y con el paso
del tiempo el Templo alcanzó una altura aproximada de
60 metros.

Tambien hay una informacion donde menciona que abajo
de la Catedral, exactamente 15 metros bajo tierra, estan
otras contrucciones piramidales. Algo que me gustó
mucho fue las figuras de ranas y serpientes, cabezas de
águila que hay sobre las contrucciones, están muy bien
talladas, es algo muy interesante de cómo en ésa época
pueden hacer algo así.

En la segunda parte del museo, ya son las salas, donde
podemos ver piezas muy impactantes, y observar la riqueza
en cuanto a objetos hechos de oro y piedras preciosas,
y la riqueza artesanal. La replica del penacho de Moctezuma
es una pieza realmente sorprendente, la combinacion de
plumas de quetzal y oro hacen de esta importante pieza,
la más vista por turistas.

La cantidad de aretes, anillos, collares, todos éstos hechos
de oro, las piezas donde quemaban incienso, los tarros donde
tomaban pulque la gente importante de ésa época, hacen que
reflexionemos sobre su estilo de vida.

Lo que más me gusto del museo fue el penacho y la maqueta
del templo mayor, donde pasaban un video y mostraban las
etapas de construcción. 

Créo que al museo no le falta nada en cuanto a diseño, iluminación,
u objetos, el estilo es muy padre y llamativo.



1 comentario:

  1. Hola Jorge: excelente opción de museo y lo representativo que resulta dentro de la cultura de nuestra ciudad.

    Requisito cubierto.

    ResponderEliminar