El primer TT al que asistí, fué un proyecto que consistía como herramienta
de apoyo para programación estrcuturada. Este tiene un menú interactivo
que tiene diversos temas relacionados con la programación, al accesar a
el puedes hacerlo como administrador o como alumno, el administrador
es el que sube sus archivos, ya sea una presentación en power point, un
pdf o un documento en word, pero los debe de subir en el tema de menu
especifico si no se revolvería el alumno.
El alumno se registra para poder entrar a dicha pagina y poder descargar
los archivos que más le gusten el proyecto tenía una interfaz buena,
aunque las imagenes si se veian un
poco pixeleadas, pero en diseño, los colores que ocuparon fueron buenos,
ya que le preguntaron a una psicóloga los colores que más se usan para
la enseñanza y los metieron en su aplicación. Los alumnos mostraron
dominar el tema, aunque debido al nerviosismo se les fueron las ideas en
algunos momentos, al público no lo miraban, más que a una persona que
era el director de éste TT, y se ubicaba al centro.
El segundo TT se llamó SETBAN, los integrantes de este proyecto dominaron
muy bien el tema, la interfaz de éste fue muy buena, los ponentes presentaron
un esquema de lo que iban a exponer mostrando una buena preparación, además
que fuel el único equipo que presentó un plan B, por si se les iba la luz, tenian
contacto con el público de manera adecuada volteando a ver a todos, no
solamente al jurado. Al final de la exposición y en la etapa de peguntas mostraron
un poco de nervisismo, pero lograron responder correctamente.
Por último, el tercer TT al que asistí se llamó Predictor de Supervivencia a
la Hepatitis, aquí solo hubo una expositora, e investigó con dotcores
especializados sobre esta enfermedad, su proyecto consistia en que el
médico diera de alta un paciente y despues accesar a él mediante una
base de datos, al tener acceso a él, el doctor llenaba una ficha médica o
cuestionario sobre el paciente, indicando los síntomas que tenía y se finalizaba
dandole click en terminar, esto originaba un reporte en pdf sobre todos los
datos del paciente, desde su nombre hasta todo los síntomas que tenia y la
posible receta de rehabilitación, pero este reporte te arrojaba dos resultados,
es decir, si tenias posibilidades de vivir o de plano morías.
Bueno, ahora hablando de la exposición, la joven mostró seguridad al exponer,
teniendo una buena dicción en las manos, pero en la sección de preguntas los
nervios le ganaron, y los jueces notaron su nervisismo ya que no contestaba
o se trababa al responder, presentó fichas de trabajo de las que se apoyaba,
pero no presentó un plan alternativo en caso de que hubiera fallas técnicas.
Esto de ir a ver los proyectos terminales de compañeros por egresar, fue muy
importante ya que nos prepara para poder hacer un buen trabajo y exponer
de manera adecuada, además de que te pudes ir ideando un proyecto desde
ahora en el cúal trabajar a futuro.
Ok, Jorge aunque hay que cuidar acentos.
ResponderEliminarTotal: 23.0